La nueva edición del evento organizado por el Instituto Petroquímico Argentino será el martes 10 de junio en el Centro Cultural de la Ciencia.
Unipar tendrá una participación central en la proxima edición de las Jornadas de la Industria Petroquímica: Guillermo Petracci, Director de Unipar Argentina, será quien lidere la jornada. Es decir, presidirá el debate en torno a las estrategias del sector y las oportunidades de producción y transformación de la industria nacional.
El lema del evento es “El desafío de la competitividad. Cómo impulsar una industria petroquímica más eficiente, moderna y resiliente”, y se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo 10 de junio. En 2024, Petracci tuvo una destacada participación al mencionar los compromisos de su compañía y cómo el valor de la sustentabilidad es transversal a toda ella.
En esta nueva oportunidad, los ejes temáticos están vinculados al futuro de la industria local y se proponen preguntas en torno al nuevo modelo global de negocios, la inteligencia artificial aplicada al negocio, y la doble arista medio ambiente – negocio de la sustentabilidad.
“La petroquímica argentina tiene una oportunidad única de evolucionar hacia un modelo más competitivo, moderno y resiliente. Esta jornada es una invitación a pensar en conjunto cómo transformar los desafíos en una agenda concreta de desarrollo”, señaló Petracci. “Cada nueva edición demuestra que cuando los distintos actores del ecosistema petroquímico se reúnen, surgen ideas, proyectos y sinergias que impulsan al sector”.
Además, durante la jornada se desarrollarán entrevistas institucionales con referentes y autoridades del ámbito científico, productivo e industrial. Los interesados en participar pueden inscribirse haciendo click acá, o bien, enviando un mail a ipainfo@ipa.org.ar para más información.
Acerca de Unipar
Unipar, importante actor del sector químico y petroquímico, se destaca como uno de los principales proveedores de rubros como saneamiento y construcción civil y productor de materias primas que forman la base de todas las industrias. Entre ellas, textil, papel y celulosa, desinfectantes, aluminio, juguetes, calzados, alimentos, bebidas, farmacéutica, entre otras. Las acciones de Unipar cotizan en la B3 S.A, Brasil.
Actualmente la compañía está presente en Argentina, con una planta en Bahía Blanca, y en Brasil, con fábricas en Cubatão y Santo André. En Camaçari (BR). está construyendo una nueva planta. Tienen oficinas tanto en Buenos Aires como en San Pablo. La empresa también cuenta con dos empresas mixtas para la autoproducción de energía renovable, con dos parques eólicos en Bahía y Rio Grande do Norte y un parque solar en Minas Gerais.
En 2023, Unipar se adhirió al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo.