PVC

Policloruro de Vinilo, más conocido como PVC

Seguro escuchaste hablar del PVC y debés tener varios objetos en casa que utilicen este polímero. El Policloruro de Vinilo es uno de los materiales plásticos más usados en el mundo por diferentes sectores de la industria, influyendo directamente en nuestra calidad de vida y contribuyendo a un futuro más sustentable. 

Características únicas, versatilidad infinita

Entre las principales propiedades del PVC se destacan su excelente durabilidad, su alta resistencia al deterioro por agentes químicos o físicos y su impermeabilidad y no propagación de llamas, lo que lo convierte en un material muy seguro, además de ser 100% reciclable. 

El PVC es la principal opción en varios sectores industriales

Una de las aplicaciones más conocidas del PVC es la construcción civil. El material se utiliza en la fabricación de tubos, alambres, ventanas, techos, laminados, pinturas, pisos, desagües y cajas de sifón. En nuestros hogares, también la podemos encontrar en muebles y objetos decorativos como armarios, sillas, alfombras, lámparas, cortinas y más. 

El material también es fundamental para la industria textil, en la fabricación de laminados y aplicación de estampados, en la producción de juguetes y artículos deportivos, en la fabricación de embalajes, selladores y etiquetas e incluso en máquinas industriales, entre otros.

El campo médico es otra área fundamental que se beneficia del uso de esta resina versátil. En este sector, el PVC se utiliza para la producción de mangueras, tubos, bolsas y otros materiales quirúrgicos y hospitalarios. En la industria automotriz, el polímero sirve como insumo básico y está presente en muchos de los accesorios que componen un vehículo. ¿Cuántos usos, no? ¡Pero las aplicaciones de PVC no se detienen ahí! 

También es fundamental para la industria textil, en la fabricación de laminados y aplicación de estampados, en la producción de juguetes y artículos deportivos, así como en embalajes, selladores y etiquetas e, incluso, en máquinas industriales. 

Catálogo de productos de PVC

Informaciónes Técnicas - Baje o descargue los documentos de las resinas de PVC

Portugués

16

Reactor de hipoclorito de sodio

El hipoclorito se produce haciendo reaccionar cloro gaseoso con una solución de soda cáustica bajo enfriamiento.

17

Reactor EDC

El EDC (dicloroetano) se obtiene haciendo reaccionar cloro líquido con etileno (introducido por tubería) y se purifica por destilación.

15

Horno de reacción - Ácido Clorídrico

El ácido clorhídrico se produce mediante una reacción de combustión controlada de cloro e hidrógeno, seguida de absorción en agua tratada.

13

Evaporación

La soda cáustica se produce por electrólisis y se concentra mediante el proceso de evaporación.

14

Refrigeración

Luego, la soda se enfría y se envía para su almacenamiento en tanques y posterior envío.

Etapas

(8) Enfriamiento

(9) Secado de Cloro

(10) Compresión de Cloro

(8) Cloro gaseoso producido y sometido a enfriamiento, (9) secado y (10) compresión. Después de comprimirse, se enfría a menor temperatura y se vuelve líquido.

Etapas

(3) Tratamiento

(4) Filtración

(5) Control

(3) La salmuera es tratada para eliminar impurezas, filtrándose (4) y pasando bajo estricto control (5) para alimentar a las CÉLULAS ELECTROLÍTICAS. 

1

Comienzo

Con sal (cloruro de sodio) y agua, es necesario recibir energía eléctrica en nuestros transformadores.

Etapas


(11) Licuefacción de Cloro

(12) Almacenamiento de Cloro

(11) El cloro en esta forma se almacena en tanques (12) donde se carga en camiones especiales

6

Sala de Celdas

La ELECTRÓLISIS tiene lugar en la celda. Y así, la energía eléctrica actúa sobre la salmuera y la transforma en SODA CÁUSTICA, CLORO E HIDRÓGENO.

En breve, tendremos novedades.

13

Evaporação

A Soda Cáustica é produzida na eletrólise e concentrada pelo processo de evaporação.

6

Electrólisis

La ELECTROLISIS tiene lugar en la celda. De esta forma, la energía eléctrica actúa sobre la salmuera y la transforma en SODA CÁUSTICA, CLORO E HIDRÓGENO.

Etapas

(3) Tratamento

(4) Filtração

(5) Controle

(3) A SALMOURA é tratada para eliminar impurezas, filtrada (4) e passa sob um rigoroso controle (5) para alimentar as CÉLULAS ELETROLÍTICAS.

2

Salmuera

A continuación, preparar la salmuera, que se obtiene disolviendo la sal en agua para aplicar posteriormente en la ELECTRÓLISIS.

);