Desarrollo humano y saneamiento

Desarrollo humano y saneamiento

Unipar y el Instituto Unipar tienen un enfoque humano para promover proyectos en los ámbitos de la cultura, la educación, el deporte y las acciones sociales y medioambientales, así como el saneamiento.
Unipar puede abrazar su causa
Proyectos Sociales

Unipar puede abrazar su causa

Dirigiendo inversiones sociales hacia proyectos que promuevan el Desarrollo Humano y el acceso al Saneamiento, Unipar y el Instituto Unipar apoyan iniciativas en Brasil y Argentina, generando valor para la sociedad y creando relaciones de confianza con las personas afectadas. Los interesados pueden presentar proyectos y solicitudes de apoyo o donaciones.

Projetos sociais

Iniciativas apoyadas actualmente

Vea qué iniciativas reciben ayudas en los ámbitos del deporte, la educación, la cultura y las acciones sociales y medioambientales, así como el saneamiento.

Acciones sociales y medioambientales

Acciones sociales y medioambientales

Construindo o Saber - Aproses

APROSES, en Cubatão, atiende a niños y jóvenes con refuerzo escolar, talleres y acciones sociales, fortaleciendo vínculos y promoviendo la ciudadanía en la Vila dos Pescadores, en Cubatão, desde 1994.
Acciones sociales y medioambientales

Empoderando Mulheres - Soroptimist

El Proyecto Empoderando Mujeres del Soroptimist de Cubatão capacita a mujeres en derechos, emprendimiento y sostenibilidad, promoviendo autonomía y combatiendo la violencia de género en la región.
Acciones sociales y medioambientales

Oficina de Costura

El taller de costura proporciona el aprendizaje sobre técnicas para la confección de materiales que serán distribuidos en la comunidad.
Acciones sociales y medioambientales

Bate-papo com a comunidade - CCC

La charla con la comunidad tiene lugar para abordar temas relevantes sobre salud, medio ambiente y seguridad para el vecindario alrededor de las fábricas.
Acciones sociales y medioambientales

Simulado mirim de Segurança - CCC

Iniciativa promovida por Unipar, junto con su CCC, que tiene como objetivo orientar y concienciar a los equipos escolares y a los alumnos presentes en las instituciones para que realicen una evacuación segura en caso de emergencia.
Acciones sociales y medioambientales

JUNTOS CONTRA A DESNUTRIÇÃO - Hospital Martagão Gesteira

El Proyecto Juntos Contra la Desnutrición del Martagão Gesteira combate la desnutrición infantil con cribado, planes alimentarios y capacitación, beneficiando a niños y adolescentes hospitalizados.
Acciones sociales y medioambientales

Construindo sonhos e promovendo longevidade - Lar São José de Cerquilho

El Lar São José de Cerquilho ofrece asistencia integral a personas mayores, garantizando cuidados, bienestar y socialización en un ambiente acogedor y seguro.
Acciones sociales y medioambientales

Diagnosticar - Hospital Martagão Gesteira

El proyecto Diagnosticar del Hospital Martagão Gesteira mejora el acceso al diagnóstico del cáncer infantil y juvenil a través de la tomografía, ampliando la detección precoz y capacitando a profesionales de la salud.
Acciones sociales y medioambientales

Avanço no Diagnóstico Oncológico Infantil - Hospital Martagão Gesteira

El proyecto busca mejorar el diagnóstico del cáncer infantil y juvenil con tomografía avanzada, capacitación médica y ampliación del acceso a exámenes a través del SUS, mejorando las posibilidades de curación.
Acciones sociales y medioambientales

Ação Social - CCC

El evento ofrece servicios de ocio, salud y ciudadanía para los residentes del área alrededor de las fábricas. Cualquiera puede entrar y disfrutar de las atracciones.
Acciones sociales y medioambientales

Operación Delegada

En Cubatão, el proyecto busca aumentar la presencia policial en áreas estratégicas, contribuyendo a la seguridad de la población.
Acciones sociales y medioambientales

Odontovan - Inst. Água Viva

El "Odontovan" ofrece atención odontológica gratuita, con una furgoneta equipada para consultas, exámenes y educación en salud bucal, promoviendo bienestar y prevención.
Acciones sociales y medioambientales

TO em movimento - Profavi

"T.O. en Movimiento" de PROFAVI promueve el envejecimiento activo con terapia ocupacional para personas mayores, fortaleciendo la autonomía y la integración social en Rio Grande da Serra.
Acciones sociales y medioambientales

Estudo de Viabilidade da Implementação do Aconselhamento Genético - BP

Evaluar la viabilidad del diagnóstico precoz del cáncer de mama mediante mapeo genético en 200 pacientes, subsidiando estrategias de gestión y un PCDT en oncogenética con impacto nacional.
Acciones sociales y medioambientales

VITA-TEA - BP

Evaluar la viabilidad de la Telesalud para ampliar el acceso de hasta 400 niños y adolescentes con TEA en la fila del SUS, ofreciendo cuidados multidisciplinarios a través de la telemedicina.
Acciones sociales y medioambientales

Esperança para Crescer - Hospital Martagão Gesteira

El Martagão Gesteira promueve la rehabilitación de niños con discapacidad, ofreciendo cuidados especializados, humanización en la atención y proyectos de acogida, garantizando esperanza y calidad de vida.
Acciones sociales y medioambientales

Quarto Fantástico - Hospital Martagão Gesteira

El Cuarto Fantástico del Martagão Gesteira transforma camas pediátricas en espacios lúdicos, mejorando el bienestar de los niños hospitalizados con apoyo psicopedagógico y un ambiente acogedor.
Acciones sociales y medioambientales

Concurso de Meio Ambiente - CCC

Unipar organiza anualmente un Concurso Cultural y Ambiental con el objetivo de concienciar a los estudiantes sobre la preservación del medio ambiente.
Acciones sociales y medioambientales

Campaña de donaciones - CCC

Recolección de alimentos y ropa de abrigo para su distribución en las entidades cercanas a las fábricas.
Acciones sociales y medioambientales

Fábrica Abierta

El Programa Fábrica Abierta de Unipar es una iniciativa pionera de turismo industrial, lanzada en 1985, que busca acercar a la comunidad a las operaciones industriales de la empresa.
Acciones sociales y medioambientales

Vivero Unipar

El Vivero Unipar, alineado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la comunidad, cuenta con la infraestructura y la tecnología necesarias para el cultivo de árboles y el desarrollo de especies nativas y adaptadas a partir de semillas.

Cultura

Cultura

Festival de Fotografia de Paranapiacaba

La 8ª edición del Festival de Fotografía de Paranapiacaba se llevará a cabo en 2025, con exposiciones, debates y talleres, explorando temas como educación, derechos humanos y medio ambiente.
Cultura

Museu da Língua Portuguesa

El museo ofrece exposiciones inmersivas, experiencias audiovisuales y actividades interactivas que exploran la historia, diversidad y evolución de la lengua portuguesa.
Cultura

Pinacoteca

El museo promueve exposiciones, actividades educativas y restauración de obras. Su edificio histórico alberga una de las mayores colecciones de arte brasileño.
Cultura

REAG Belas Artes

El Cine Belas Artes, inaugurado en 1956 en la Rua da Consolação, es uno de los cines más tradicionales de São Paulo, famoso por exhibir películas de arte, clásicas e independientes.
Cultura

A primeira indústria suíça no Brasil - Editora Capivara

Apoyo en la producción del libro que refuerza la importancia de la preservación de la historia y la cultura como patrimonio nacional.
Cultura

Rubem Fonseca: Uma Fotobiografia - Editora Capivara

Apoyo en la producción del libro que refuerza la importancia de la preservación de la historia y la cultura como patrimonio nacional.
Cultura

MIS - Museu da Imagem e do Som

El MIS SP, fundado en 1970, es uno de los principales centros culturales de Brasil, con un acervo de 200 mil artículos, incluyendo fotos, películas, videos, discos y documentos de la cultura audiovisual.
Cultura

SP-Arte

SP–Arte es la feria de arte más grande de América Latina, realizada anualmente en São Paulo, que reúne galerías de arte de Brasil y del mundo, presentando obras de artistas consagrados y emergentes.
Cultura

Museu da Imaginação

Patrocinio a la nueva exposición del Museo de la Imaginación con el tema "Agua", que retrata la historia del recurso y la importancia de sus aplicaciones.
Cultura

Museu Catavento

El Museo Catavento, en São Paulo, presenta ciencia y tecnología de forma interactiva. Dividido en cuatro áreas, ofrece experiencias inmersivas y educativas para todas las edades, haciendo el aprendizaje divertido.
Cultura

OSESP

Reconocida internacionalmente por la excelencia de sus presentaciones, la OSESP realiza conciertos regulares, grabaciones, giras y programas educativos.
Cultura

MAM SP

El MAM SP, fundado en 1948 en el Parque Ibirapuera, es uno de los principales museos de Brasil, con más de 5 mil obras de arte moderno y contemporáneo, incluyendo pinturas, esculturas y fotografías.
Cultura

MASP

El MASP, fundado en 1947, es uno de los mayores museos de América Latina, con más de 11 mil obras, incluyendo pinturas, esculturas y fotografías de diversos períodos y culturas.
Cultura

Bienal y su programa de exposiciones itinerantes

La Bienal de Arte, realizada cada dos años, exhibe tendencias del arte contemporáneo. La de São Paulo, la mayor de América Latina, se lleva a cabo desde 1951, reuniendo artistas globales y debates culturales.
Cultura

EVOLUÇÃO IX - Teatro do Kaos

"Evolução IX" del Teatro do Kaos es un curso gratuito de teatro en Cubatão, con 80 plazas. Las clases comienzan en enero de 2025, promoviendo la formación y el desarrollo de nuevos talentos.
Cultura

Locomotiva - Orquestra Master

La Orquesta Locomotiva promueve la inclusión sociocultural de personas mayores a través de la enseñanza colectiva de música.
Cultura

Orquestra Locomotiva

La Orquesta Locomotiva promueve la inclusión sociocultural de niños y adolescentes a través de la enseñanza colectiva de música.

Educación

Educación

Oficina do Código - IFC

El Proyecto Oficina del Código del Instituto Futuros Craques capacita a jóvenes en programación e inclusión digital, ofreciendo talleres gratuitos en el contraturno escolar para prepararlos para el mercado tecnológico.
Educación

Projeto Pescar

El Proyecto Pescar de Unipar capacita a jóvenes con formación socioeducativa y profesional, preparándolos para el mercado laboral y promoviendo el desarrollo personal.
Educación

Saneamento é chave - Biosaneamento

El proyecto Saneamento é Chave se realizará en Cubatão, llevando educación sobre saneamiento y sostenibilidad a las escuelas, con la instalación de biodigestores y acciones ambientales.
Educación

Saneamento é saúde - Biosaneamento

El proyecto Saneamento é Saúde se realizará en Rio Grande da Serra, llevando educación ambiental, biodigestores y huertos escolares para mejorar el saneamiento y la calidad de vida local.
Educación

Unipar te leva!

Unipar promueve la visita de estudiantes y profesionales de la educación de la red pública a espacios culturales.
Educación

Encontro de profissões

El encuentro reúne a profesionales de Unipar para hablar con estudiantes sobre el mercado laboral y la carrera profesional.

Esporte

Esporte

Sementinhas do Esporte - Instituto Mais Ação

El proyecto ofrece clases gratuitas de futsal para niños, promoviendo inclusión social y desarrollo a través del deporte.
Esporte

Arena Verão - ANDEE

La Estación Verano de ANDEE, en Praia Grande-SP, ofrece actividades deportivas y recreativas gratuitas, como voleibol, beach tennis, danza e hidroginástica, promoviendo el ocio y el bienestar para todas las edades.
Esporte

Corujinha Golfe - Projeto Corujinhas

El Proyecto Corujinha ofrece clases gratuitas de golf para niños y jóvenes de escuelas públicas, promoviendo la inclusión social y el desarrollo en el deporte.
Esporte

Mais Judô - Ajudôu

Ajudôu, fundado en 1995, ofrece clases gratuitas de judo y deportes para niños y jóvenes, promoviendo disciplina e inclusión social. Los núcleos patrocinados por Unipar están en escuelas alrededor de las unidades fabriles.
Esporte

Fazer Valer - Hungaro

El Proyecto Fazer Valer, del Instituto Húngaro, ofrece clases gratuitas de taekwondo para jóvenes en Rio Grande da Serra-SP, promoviendo la inclusión social y el desarrollo a través del deporte.
Esporte

Passeio Ciclístico Bora Pedalar - ANDEE

"Bora Pedalar" es un paseo en bicicleta realizado en Cubatão, que fomenta el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, promoviendo salud, bienestar y solidaridad entre los participantes.
Esporte

Mempodera

Mempodera, que tiene un núcleo en Cubatão, utiliza el deporte y la educación para empoderar a los jóvenes, promoviendo la igualdad de género con clases de lucha libre, inglés y desarrollo personal.
Esporte

Corrida e caminhada Rosa e Azul

El proyecto promueve la concienciación sobre el cáncer de mama y próstata, incentivando la actividad física para adultos y niños en apoyo a Octubre Rosa y Noviembre Azul.
Esporte

Nossos Trilhos – Pérolas para a vida - Pérolas da Serra

El Proyecto Nossos Trilhos – Pérolas para a Vida incentiva a jóvenes de Ribeirão Pires-SP en el atletismo, ofreciendo entrenamientos, competiciones y desarrollo personal a través del deporte.
Esporte

Bom de bola bom de escola

El proyecto "Bom de Bola – Bom na Escola" de ANDEE ofrece clases gratuitas de fútbol para jóvenes de 8 a 17 años en Cubatão-SP, incentivando la inclusión social y el buen desempeño escolar.
Esporte

Judô Social Nery​ – Associação de Judô Nery

El Judô Social Nery ofrece clases gratuitas de judo para niños y jóvenes en Ribeirão Pires-SP y Rio Grande da Serra-SP, promoviendo la inclusión social, el desarrollo deportivo y la participación en competiciones.
Esporte

Copa Metropolitana de Ginástica - ANDEE

La Copa Metropolitana de Gimnasia de ANDEE, realizada en Cubatão-SP, promueve la gimnasia artística y rítmica, reuniendo atletas de diversas edades e incentivando el deporte y el intercambio entre equipos.
Esporte

Arte e vida - ANDEE

El Proyecto Integrar Arte y Vida de ANDEE ofrece talleres deportivos gratuitos en varias ciudades, incluyendo Cubatão, incentivando la inclusión social y el desarrollo de niños y jóvenes en el contraturno escolar.

Saneamiento

Saneamiento

Diagnóstico de Saneamento

Diagnóstico de saneamiento en los alrededores de la fábrica de Santo André para identificar oportunidades de acciones de concienciación relacionadas con el medio ambiente.
Saneamiento

Jardim Encantado

Construcción de una estación elevadora que conectará la red de tratamiento de aguas residuales del barrio con la estación más cercana de Sabesp.

Descubra cómo participa

Conozca las convocatorias públicas y los proyectos apoyados por Unipar

Las convocatorias públicas son manuales de instrucciones para proyectos dirigidos a diferentes manifestaciones con potencial de impacto social.
2024 -
Normativa para proyectos incentivados y no incentivados por Unipar

Serán considerados:

a) proyectos culturales de todas las manifestaciones culturales/artísticas;

b) proyectos deportivos y para-deportivos, clasificados solamente en las manifestaciones de deporte educativo y deporte de participación;

c) proyectos sociales que fortalezcan la red de protección social y la defensa de los derechos de niños, adolescentes y ancianos;

d) proyectos de saneamiento básico, especialmente en las comunidades donde Unipar está presente.

2023 -
Normativa para proyectos incentivados y no incentivados por Unipar
  • La convocatoria tiene como objetivo seleccionar y financiar con recursos propios y/o aprobados en el ámbito de la Ley Federal de Incentivo al Deporte, el Fondo para la Infancia y la Adolescencia (FIA), el Fondo de la Tercera Edad, el Programa Nacional de Apoyo a la Atención Oncológica (Pronon) y el Programa Nacional de Apoyo a la Atención de la Salud de las Personas con Discapacidad (Pronas/PCD), de acuerdo con la legislación y reglamentación específica de su respectivo ámbito federal.
2022 -
Normativa para proyectos incentivados y no incentivados por Unipar

El objetivo de esta convocatoria es seleccionar iniciativas alineadas con el propósito de Unipar y del Instituto Unipar de promover la mejora de la calidad de vida y el desarrollo humano de la población y contribuir a su desarrollo sostenible, a través de iniciativas que pretendan impactar a un gran número de personas. El proyecto recibe propuestas de todo Brasil, pero da prioridad a las comunidades en las que opera la empresa.

2021 -
Normativa para proyectos incentivados y no incentivados por Unipar

Se invita a todos los interesados que cumplan los criterios establecidos en este anuncio a presentar sus proyectos para que, con el apoyo de Unipar y del Instituto Unipar, puedan contribuir a nuestra sociedad. También se han seleccionado proyectos no incentivados, que reciben apoyo de sus propios recursos, a discreción de Unipar y del Instituto Unipar.

2020 -
Normativa para proyectos incentivados y no incentivados por Unipar

El documento establece las orientaciones políticas y culturales de Unipar. Indica las formalidades y especificidades de los proyectos que pueden o no cumplir las condiciones de aprobación. La decisión de conceder el apoyo dependerá de la evaluación y clasificación del proyecto en las etapas de selección previstas en este reglamento, de la alineación de la iniciativa con la estrategia de inversión social privada de Unipar y del objeto social del Instituto Unipar.

De 2004 - 2020 -
Normativa para proyectos incentivados y no incentivados por Unipar

La convocatoria prioriza la atención a las comunidades en las que la empresa actúa, promoviendo proyectos culturales, deportivos y sociales que involucren directa o indirectamente los temas de cultura, deporte, educación, espíritu emprendedor, capacitación para el trabajo, desarrollo integral, apoyo a la red de protección y defensa de los derechos de los niños, adolescentes y ancianos, inclusión social, generación de renta, agua y saneamiento.

Instituto Unipar
El desarrollo humano

Instituto Unipar

El Instituto Unipar, una organización sin ánimo de lucro, se creó en 2022 para consolidar y ampliar las acciones de responsabilidad social de la empresa en línea con sus directrices de sustentabilidad y su Política de Responsabilidad Social. Unipar es una empresa comprometida con la promoción de las comunidades del entorno de sus fábricas y negocios.

Actualice sus proyectos
Proyectos sociales

Actualice sus proyectos

Si usted es responsable de la información de uno o más de los proyectos aquí listados, utilice este canal para hablar con el equipo de Unipar. A través del mismo, puede enviar actualizaciones sobre informes, información institucional, noticias o hacer preguntas.

Política de responsabilidad social
Conducta ética

Política de responsabilidad social

La política de responsabilidad social marca la dirección de las acciones de la empresa y es el documento que rige el conjunto de iniciativas que deben estar alineadas con la estrategia de Unipar y sus directrices de sustentabilidad. También involucra iniciativas como el Código de Conducta de Unipar y la Política Anticorrupción.

Conozca los proyectos apoyados por Unipar en Argentina

La directriz de responsabilidad de Unipar es única, pero sus acciones tienen en cuenta y respetan las necesidades y la diversidad de cada lugar donde opera.