Impacto Social y Ambiental

Impacto Social y Ambiental

La sustentabilidad es prioridad de Unipar.

Impacto Social y Ambiental

Impacto Social y Ambiental
La sustentabilidad está en el corazón de Unipar, impregnando toda la empresa y su ecosistema. En este contexto, la empresa se centra en el impacto social y medioambiental de la responsabilidad social. La empresa orienta sus recursos hacia proyectos en los ámbitos de la educación, la cultura, el deporte y las acciones sociales y medioambientales, así como el saneamiento. Y se compromete a colaborar estrechamente con las comunidades del entorno de sus fábricas y negocios. Dos acciones importantes para mantener el diálogo y las relaciones con las comunidades son: El Consejo Consultivo Comunitario y la Fábrica Abierta.

 

Consejo Consultivo Comunitario El Consejo Consultivo Comunitario (CCC) es un canal muy importante de comunicación entre Unipar y las comunidades del entorno de nuestras plantas. El Consejo está formado por voluntarios que son residentes o personas que trabajan en diferentes zonas de las ciudades. El grupo se reúne periódicamente para debatir y desarrollar proyectos relacionados con la salud, la seguridad y el medio ambiente, siempre con la vista puesta en la concienciación, la preparación y la formación de las personas y el fortalecimiento de los lazos entre la industria y la comunidad. En Unipar, el CCC se creó en 2004 en Cubatão. Posteriormente, en 2019, se implementó en las unidades de Santo André (SP) y Bahía Blanca (Argentina). Entre las iniciativas ya realizadas por el CCC Unipar Cubatão están: simulacros de emergencia para la comunidad, charlas con los residentes, formación en salud, seguridad y medio ambiente, proyectos de sensibilización ambiental y jornadas de acción social.

 

Programa Fábrica Abierta 

El programa Fábrica Abierta pretende establecer una relación totalmente transparente con los visitantes y las comunidades locales que viven alrededor de las fábricas. El proyecto funciona desde noviembre de 1985 y como acción pionera, cumplirá 39 años en 2024. El programa Fábrica Abierta se concibió en Cubatão en un momento difícil para la industria química mundial. El municipio recibió el apodo de "ciudad más contaminada del mundo" y fue duramente criticado. A partir de finales de los años ochenta, la región inició una ambiciosa campaña para

reducir su impacto ambiental, y fue en este contexto en el que Unipar decidió dar un paso enorme y sin precedentes. En un momento en el que el sector trataba de entender cómo relacionarse mejor con el medio ambiente y la sociedad, la empresa creó el programa con el objetivo de mostrar lo que estaba haciendo y que era posible producir en armonía con la naturaleza. También en 2018, el programa Fábrica Abierta comenzó a implementarse en las unidades de Unipar en Santo André (SP) y Bahía Blanca (Argentina). Hasta el día de hoy, el programa no tiene comparación en la industria química brasileña o mundial y es difícil encontrar iniciativas similares, incluso en actividades que se relacionan directamente con el consumidor final. Disponible en todas las unidades de Brasil y Argentina, el Programa Fábrica Abierta muestra cómo producimos respetando el medio ambiente, priorizando la salud y la seguridad de nuestros empleados y vecinos.

 

Descargas

Relación de los miembros del Consejo Consultivo Comunitario (CCC)

Descubra quién marca la diferencia colaborando con Unipar en los CCC de Brasil y Argentina.
Unidad Descripción Tamanho Idioma
Unipar Unidad Cubatão Descargue la lista de miembros de la planta de Cubatão en São Paulo. 102.36 KB
Unipar Unidad Santo André Descargue la lista de miembros de la planta de Santo André en São Paulo. 108.73 KB
Bahía Blanca Descargue la lista de miembros de la planta de Bahía Blanca en Argentina. 85.2 KB
Actualice sus proyectos
Proyectos sociales

Actualice sus proyectos

Si usted es responsable de la información de uno o más de los proyectos aquí listados, utilice este canal para hablar con el equipo de Unipar. A través del mismo, puede enviar actualizaciones sobre informes, información institucional, noticias o hacer preguntas.