Químicos

Cloro

El Cloro se obtiene por electrólisis de una solución de Cloruro de Sodio y agua. El aspecto inicial es el de un gas amarillo verdoso, con un olor fuerte y característico. El Cloro gaseoso se presuriza a baja temperatura para licuarse, convirtiéndose en un líquido de color ámbar claro. Por tanto, aparece como líquido a presión y como gas a presión atmosférica. 

Su concentración (en volumen) es aproximadamente 99,50% v/v Cl2. 

El Cloro a granel se puede transportar en camiones cisterna y/o isotanques, siempre que estén destinados al envío del producto y cuenten con todos los dispositivos de seguridad. 

El Cloro es un producto indispensable para el desarrollo humano y un potente bactericida. Asegurando la salud y la calidad de vida, es ampliamente utilizado en el tratamiento del agua potable y en el saneamiento básico. 

Proceso de Fabricación: Planta de Cubatao

El Cloro se produce al pasar corriente eléctrica a través de una solución de salmuera tratada (sal común disuelta en agua). Este proceso se llama electrólisis. Los otros productos generados son la Soda Cáustica (Hidróxido de Sodio o NaOH) y el hidrógeno (H2). Es un gas licuado y para su comercialización pasa por las etapas de enfriamiento, secado y compresión. 

Por cada tonelada de Cloro se producen 1,1 toneladas de Soda Cáustica y 0,03% de toneladas de hidrógeno. 

Informaciones Técnicas - Características Físicoquimicas

Fórmula Química

Cl2

Punto de Fusión

-100,98 ºC

Peso Molecular

70,91

Punto de Ebullición

-34,05 ºC (1 atm)

Densidad de Vapor (ar=1)

2,5

Densidad Líquida (agua=1)

1,4 a 15 ºC

Presión de Vapor

27,48 mm Hg a ºC

Solublidad en agua (% Cl2 en peso)

0,7% a 20 ºC

(*) No es inflamable, pero en determinadas condiciones puede sostener la combustión de algunas sustancias. 

Periodo de validez: 6 meses desde la emisión de la factura. 

Fuente: Asociación Brasileña de la Industria de Derivados de Alcalinos y Cloro (Abiclor). 

Aplicaciones

El Cloro es un producto presente en la vida cotidiana de las personas, siendo ampliamente utilizado en la fabricación de PVC, en el tratamiento de agua potable y piscinas, en el tratamiento de aguas residuales, en la fabricación de solventes clorados y agroquímicos y como intermediario en la producción de poliuretanos. 

También se utiliza para la obtención de diversos productos químicos tales como: anticoagulantes, lubricantes, líquidos de frenos, fibras de poliéster, insumos farmacéuticos, entre otros. 

También se utiliza como materia prima en el proceso de producción de Cloruro de Hidrógeno, Acido Clorhídrico, Hipoclorito de Sodio y Dicloroetano. 

Información Técnica - Descargue los documentos del Cloro

Otros productos relacionados

Institucional

Conozca más sobre la misión, visión y valores de Unipar

16

Reactor de hipoclorito de sodio

El hipoclorito se produce haciendo reaccionar cloro gaseoso con una solución de soda cáustica bajo enfriamiento.

17

Reactor EDC

El EDC (dicloroetano) se obtiene haciendo reaccionar cloro líquido con etileno (introducido por tubería) y se purifica por destilación.

15

Horno de reacción - Ácido Clorídrico

El ácido clorhídrico se produce mediante una reacción de combustión controlada de cloro e hidrógeno, seguida de absorción en agua tratada.

13

Evaporación

La soda cáustica se produce por electrólisis y se concentra mediante el proceso de evaporación.

14

Refrigeración

Luego, la soda se enfría y se envía para su almacenamiento en tanques y posterior envío.

Etapas

(8) Enfriamiento

(9) Secado de Cloro

(10) Compresión de Cloro

(8) Cloro gaseoso producido y sometido a enfriamiento, (9) secado y (10) compresión. Después de comprimirse, se enfría a menor temperatura y se vuelve líquido.

Etapas

(3) Tratamiento

(4) Filtración

(5) Control

(3) La salmuera es tratada para eliminar impurezas, filtrándose (4) y pasando bajo estricto control (5) para alimentar a las CÉLULAS ELECTROLÍTICAS. 

1

Comienzo

Con sal (cloruro de sodio) y agua, es necesario recibir energía eléctrica en nuestros transformadores.

Etapas


(11) Licuefacción de Cloro

(12) Almacenamiento de Cloro

(11) El cloro en esta forma se almacena en tanques (12) donde se carga en camiones especiales

6

Sala de Celdas

La ELECTRÓLISIS tiene lugar en la celda. Y así, la energía eléctrica actúa sobre la salmuera y la transforma en SODA CÁUSTICA, CLORO E HIDRÓGENO.

En breve, tendremos novedades.

13

Evaporação

A Soda Cáustica é produzida na eletrólise e concentrada pelo processo de evaporação.

6

Electrólisis

La ELECTROLISIS tiene lugar en la celda. De esta forma, la energía eléctrica actúa sobre la salmuera y la transforma en SODA CÁUSTICA, CLORO E HIDRÓGENO.

Etapas

(3) Tratamento

(4) Filtração

(5) Controle

(3) A SALMOURA é tratada para eliminar impurezas, filtrada (4) e passa sob um rigoroso controle (5) para alimentar as CÉLULAS ELETROLÍTICAS.

2

Salmuera

A continuación, preparar la salmuera, que se obtiene disolviendo la sal en agua para aplicar posteriormente en la ELECTRÓLISIS.

);