Químicos
Cloro
El Cloro se obtiene por electrólisis de una solución de Cloruro de Sodio y agua. El aspecto inicial es el de un gas amarillo verdoso, con un olor fuerte y característico. El Cloro gaseoso se presuriza a baja temperatura para licuarse, convirtiéndose en un líquido de color ámbar claro. Por tanto, aparece como líquido a presión y como gas a presión atmosférica.
Su concentración (en volumen) es aproximadamente 99,50% v/v Cl2.
El Cloro a granel se puede transportar en camiones cisterna y/o isotanques, siempre que estén destinados al envío del producto y cuenten con todos los dispositivos de seguridad.

El Cloro es un producto indispensable para el desarrollo humano y un potente bactericida. Asegurando la salud y la calidad de vida, es ampliamente utilizado en el tratamiento del agua potable y en el saneamiento básico.
Proceso de Fabricación: Planta de Cubatao
El Cloro se produce al pasar corriente eléctrica a través de una solución de salmuera tratada (sal común disuelta en agua). Este proceso se llama electrólisis. Los otros productos generados son la Soda Cáustica (Hidróxido de Sodio o NaOH) y el hidrógeno (H2). Es un gas licuado y para su comercialización pasa por las etapas de enfriamiento, secado y compresión.
Por cada tonelada de Cloro se producen 1,1 toneladas de Soda Cáustica y 0,03% de toneladas de hidrógeno.

Informaciones Técnicas - Características Físicoquimicas
Fórmula Química
Cl2
Punto de Fusión
-100,98 ºC
Peso Molecular
70,91
Punto de Ebullición
-34,05 ºC (1 atm)
Densidad de Vapor (ar=1)
2,5
Densidad Líquida (agua=1)
1,4 a 15 ºC
Presión de Vapor
27,48 mm Hg a ºC
Solublidad en agua (% Cl2 en peso)
0,7% a 20 ºC
(*) No es inflamable, pero en determinadas condiciones puede sostener la combustión de algunas sustancias.
Periodo de validez: 6 meses desde la emisión de la factura.
Fuente: Asociación Brasileña de la Industria de Derivados de Alcalinos y Cloro (Abiclor).
Aplicaciones
El Cloro es un producto presente en la vida cotidiana de las personas, siendo ampliamente utilizado en la fabricación de PVC, en el tratamiento de agua potable y piscinas, en el tratamiento de aguas residuales, en la fabricación de solventes clorados y agroquímicos y como intermediario en la producción de poliuretanos.
También se utiliza para la obtención de diversos productos químicos tales como: anticoagulantes, lubricantes, líquidos de frenos, fibras de poliéster, insumos farmacéuticos, entre otros.
También se utiliza como materia prima en el proceso de producción de Cloruro de Hidrógeno, Acido Clorhídrico, Hipoclorito de Sodio y Dicloroetano.