Historia

Centro de Memoria

Creado en 2019, el Centro de la Memoria Unipar tiene el objetivo de conservar la memoria corporativa y apoyar la difusión de los valores y la solidez de la historia de la empresa. 

Unipar, una empresa química líder en la producción de cloro y soda en América del Sur y una de las mayores en la producción de PVC, tiene la misión de hacer que la química suceda para generar valor sustentable para las personas, ya sean accionistas, clientes, colaboradores o la sociedad en su conjunto, a través de productos que mejoraren la calidad de vida. 

¿Cómo llegó Unipar aquí con tanta fuerza? ¿Cuántas alianzas estratégicas y cuántos proyectos industriales se han implementado? Es un aprendizaje corporativo gigantesco, una historia que la empresa sigue escribiendo día tras día. 

¡Consulte el libro "Unipar en las Bases del Desarrollo de Brasil" y aprenda más sobre nuestra historia!

Línea de tiempo

Décadas

Julio

▪La fábrica de Santo André fue revalidada en la plataforma EcoVadis, esta vez con medalla de oro.
▪ Participando por primera vez, Unipar ingresa en la lista de empresas certificadas Great Place To Work 2022.
2022

Julio

▪La fábrica de Santo André fue revalidada en la plataforma EcoVadis, esta vez con medalla de oro.
▪ Participando por primera vez, Unipar ingresa en la lista de empresas certificadas Great Place To Work 2022.

Junio

Unipar anuncia la construcción de una nueva planta, el Polo Petroquímico de Camaçari, Bahia, para la producción de cloro y derivados, la inauguración está prevista para el 1er semestre de 2024.

Junio

Unipar anuncia la construcción de una nueva planta, el Polo Petroquímico de Camaçari, Bahia, para la producción de cloro y derivados, la inauguración está prevista para el 1er semestre de 2024.

Mayo

Unipar anuncia su inversión para el proyecto de expansión sostenible de la planta de Santo André con la instalación de un nuevo electrolizador para la producción de cloro y soda cáustica y también la implementación de un horno de ácido clorhídrico. Así, además de reemplazar el consumo de gas natural, también se logrará una reducción anual de 2 mil toneladas de emisiones de carbono.

Mayo

Unipar anuncia su inversión para el proyecto de expansión sostenible de la planta de Santo André con la instalación de un nuevo electrolizador para la producción de cloro y soda cáustica y también la implementación de un horno de ácido clorhídrico. Así, además de reemplazar el consumo de gas natural, también se logrará una reducción anual de 2 mil toneladas de emisiones de carbono.

Abril

▪ Unipar define la educación, la cultura, el deporte, las acciones sociales y el desarrollo humano como pilares de su inversión social, apoyando proyectos que impactan en las comunidades cercanas a las fábricas.
▪ Mauricio Russomanno, CEO de Unipar, es reelegido Presidente del Consejo de Administración de Abiclor - Asociación Brasileña de Industrias de Álcali-Cloro y Derivados para el periodo 2022-2024.

Abril

▪ Unipar define la educación, la cultura, el deporte, las acciones sociales y el desarrollo humano como pilares de su inversión social, apoyando proyectos que impactan en las comunidades cercanas a las fábricas.
▪ Mauricio Russomanno, CEO de Unipar, es reelegido Presidente del Consejo de Administración de Abiclor - Asociación Brasileña de Industrias de Álcali-Cloro y Derivados para el periodo 2022-2024.

Institucional

Conozca más sobre la misión, visión y valores de Unipar

Notícias Unipar

16

Reactor de hipoclorito de sodio

El hipoclorito se produce haciendo reaccionar cloro gaseoso con una solución de soda cáustica bajo enfriamiento.

17

Reactor EDC

El EDC (dicloroetano) se obtiene haciendo reaccionar cloro líquido con etileno (introducido por tubería) y se purifica por destilación.

15

Horno de reacción - Ácido Clorídrico

El ácido clorhídrico se produce mediante una reacción de combustión controlada de cloro e hidrógeno, seguida de absorción en agua tratada.

13

Evaporación

La soda cáustica se produce por electrólisis y se concentra mediante el proceso de evaporación.

14

Refrigeración

Luego, la soda se enfría y se envía para su almacenamiento en tanques y posterior envío.

Etapas

(8) Enfriamiento

(9) Secado de Cloro

(10) Compresión de Cloro

(8) Cloro gaseoso producido y sometido a enfriamiento, (9) secado y (10) compresión. Después de comprimirse, se enfría a menor temperatura y se vuelve líquido.

Etapas

(3) Tratamiento

(4) Filtración

(5) Control

(3) La salmuera es tratada para eliminar impurezas, filtrándose (4) y pasando bajo estricto control (5) para alimentar a las CÉLULAS ELECTROLÍTICAS. 

1

Comienzo

Con sal (cloruro de sodio) y agua, es necesario recibir energía eléctrica en nuestros transformadores.

Etapas


(11) Licuefacción de Cloro

(12) Almacenamiento de Cloro

(11) El cloro en esta forma se almacena en tanques (12) donde se carga en camiones especiales

6

Sala de Celdas

La ELECTRÓLISIS tiene lugar en la celda. Y así, la energía eléctrica actúa sobre la salmuera y la transforma en SODA CÁUSTICA, CLORO E HIDRÓGENO.

En breve, tendremos novedades.

13

Evaporação

A Soda Cáustica é produzida na eletrólise e concentrada pelo processo de evaporação.

6

Electrólisis

La ELECTROLISIS tiene lugar en la celda. De esta forma, la energía eléctrica actúa sobre la salmuera y la transforma en SODA CÁUSTICA, CLORO E HIDRÓGENO.

Etapas

(3) Tratamento

(4) Filtração

(5) Controle

(3) A SALMOURA é tratada para eliminar impurezas, filtrada (4) e passa sob um rigoroso controle (5) para alimentar as CÉLULAS ELETROLÍTICAS.

2

Salmuera

A continuación, preparar la salmuera, que se obtiene disolviendo la sal en agua para aplicar posteriormente en la ELECTRÓLISIS.

);