Unipar es un actor de relevancia en el sector químico y petroquímico de América del Sur, destacándose como el mayor productor de cloro y soda cáustica y el segundo mayor productor de PVC. También produce hipoclorito de sodio, ácido clorhídrico, así como dicloroetano y cloruro de vinilo.
Fundada hace más de 55 años en Brasil, Unipar cuenta actualmente con cuatro unidades productivas. En Brasil, dos están ubicadas estratégicamente en Cubatão y Santo André, en el Estado de São Paulo, y una en el polo industrial de Camaçari, en Bahía. En la Argentina, la fábrica se encuentra en Bahía Blanca.
Unipar es autoproductora de energía eléctrica. En Brasil, tiene participaciones en Tucano Holding y en Veleiros, empresas de generación de energía eólica renovable, y también en Lar do Sol, generadora de energía solar. En la Argentina, posee una participación en Solalban, una productora local de energía a gas.
Los productos de Unipar son insumos para diversos sectores e industrias, como la construcción, saneamiento, alimentos, utilities, minería, siderurgia, automóviles, salud, y papel y celulosa.
Unipar tiene como pilar estratégico el crecimiento sustentable, produciendo productos que mejoran la calidad de vida de las personas. Siempre fortaleciendo su propósito: ser confiable y agregar valor en todas sus relaciones con la sociedad.
La empresa cuenta con alrededor de 1.400 colaboradores directos y posee certificaciones internacionales como ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, Halal, Kosher y Together for Sustainability. La compañía es signataria del Pacto Global de la ONU y adhirió al Movimiento +Agua en el mismo foro.
Unipar tiene compromisos públicos de sustentabilidad, que incluyen la reducción de la huella de carbono, el uso de energía renovable, la reducción y reúso de agua, entre otros, además del impacto social con foco en la relación socialmente responsable con las comunidades aledañas a sus fábricas. Apoya proyectos sociales, ambientales, de educación, cultura y deporte.
Compañía de capital abierto, tiene acciones listadas en B3 S.A. en Brasil, bajo los tickers: UNIP3, UNIP5 y UNIP6. Las acciones ordinarias (UNIP3) poseen un 80% de tag along. Unipar está comprometida con las buenas prácticas de gobierno corporativo y actúa con transparencia en la divulgación de su información.
Ser confiable y agregar valor en todas nuestras relaciones con la sociedad
Los negocios se realizan de forma responsable y se estructuran para buscar los mejores resultados operativos y financieros, asociados al cuidado del medio ambiente y de las personas, basados en
principios éticos y en el respeto de las leyes y reglamentos. Unipar está gestionada por el Consejo de Administración, el Consejo Ejecutivo y el Consejo de Supervisión no permanente.
El respeto de las leyes, los reglamentos y los procedimientos establecidos son prioritarios para Unipar. Actuar de forma ética y legal en todas nuestras acciones tiene como objetivo la construcción de relaciones a largo plazo con socios, clientes, empleados, comunidades e inversores. El Programa 403 de Cumplimiento de Unipar es sólido y completo, basado en políticas y códigos que guían nuestra conducta y nuestras acciones de toma de decisiones.
Contamos con más de cinco décadas de experiencia en la industria petroquímica. Para mostrar lo lejos que hemos llegado, se creó el Centro de la Memoria de Unipar con el fin de gestionar la memoria corporativa y apoyar la difusión de los valores y la sólida historia de la empresa.
Unipar cree que la longevidad con coherencia es importante para establecer la confianza. Otro punto en la construcción de la marca es la U asimétrica: representa lo orgánico, lo 402 humano. Y es que son las personas, reflejadas en la asimetría, las que construyen la confianza día a día. Lo que se promete se cumple, con esmero y compromiso. La confianza en todas las relaciones de Unipar hace que se produzca la química.