Químicos
Soda Cáustica Anhidra
El producto se presenta como escamas blancas de forma y tamaño irregulares o en bolitas similares a «perlas». Es altamente delicuescente (absorbe la humedad del aire y se disuelve en él), tiene una concentración mínima de Hidróxido de Sodio al 98% en peso según lo especificado. En la planta de Cubatao, Brasil, se fabrica con formato de escama y en la planta de Bahía Blanca, Argentina, se fabrica en formato de perla.
En Brasil y Argentina, el producto se vende en sacos de polietileno de 25 kg, paletizado y también en big bag (en Argentina).

El Hidróxido de Sodio es una base fuerte, popularmente utilizada para aumentar la alcalinidad de una mezcla o para neutralizar ácidos.
En forma Anhidra, se puede encontrar en dos formatos: escamas o perlas.
Proceso de Fabricación: Planta de Cubatao y Bahía Blanca
La Soda Cáustica Anhidra se obtiene del proceso de evaporación de la Soda Cáustica Líquida, de la fusión del producto anhidro y del proceso de incrustación (copos de soda). El proceso de fabricación de la Soda de Perlas es muy similar, excepto por el paso final.
En lugar de incrustaciones, la Soda fundida pasa a través de una placa con una gran cantidad de perforaciones y, al pasar por ella, se forman pequeñas esferas líquidas que caen por la fuerza de gravedad en la torre. Durante el otoño, estas gotas se cristalizan al enfriarse en contracorriente con el aire ambiente, formando las perlas.
Informaciones Técnicas: Características Físico Químicas
Formula Química
NaOH
Peso Molecular
40,00
Ponto de Fusão
318 ºC
Solublidad en Agua (20 ºC)
109g/ 100g agua
No es inflamable, ni combustible
Color
Soda Cáustica en Escamas
Escamas blancas
Soda Cáustica Pérolas
Pérolas brancas
Punto de Ebullición
1390 ºC
Peso Específico (20 ºC / 20 ºC)
2,13 g/cm³
Aplicaciones
Se utiliza en la fabricación de jabones y detergentes, en el tratamiento de superficies de metales ferrosos, en la formulación de baños de electrodeposición, en la mercerización de textiles, en la regeneración de resinas de intercambio iónico y en la corrección de pH en diversos procesos industriales, como las de alimentos, alcohol y productos farmacéuticos.